Procrastinación: 3 pilares para recuperar tu productividad

¿Qué pasa cuando la procrastinación te come y semana tras semana no logras sacar los contenidos planeados?

¿Cómo lograr salir de ese espiral de culpa y frustración?

¿Qué debes hacer si quieres tener un negocio rentable de desarrollo personal?

En esta entrada aclaro éstas y muchas otras dudas.

Desde mi último lanzamiento me ha costado mucho retomar el ritmo de contenidos, por lo que estoy volviendo poco a poco, ya que es importante darse ese espacio y no caer en la “carrera de la rata”.

Esa carrera que impulsa el algoritmo que no juega a nuestro favor (sea en IG, YouTube o posicionando en Google), ya que para conseguir visibilidad, comunidad y ventas tiene que haber un esfuerzo continuado.

1. Cuando los lanzamientos te agotan

Índice de contenidos:[ - ][ + ]
>Después de mi último lanzamiento, el cual implicó mucho esfuerzo, muchas horas y sobre todo, salir de mi zona de confort, tuve que tomarme unas semanas para no sentir culpa y centrarme en el trabajo con los nuevos clientes.

Sin embargo, pasó ese mes previsto y seguí sin sacar contenidos, tenía una presencia mínima en Instagram y seguí posponiendo las tareas del Google Calendar.

Obviamente sentía que la culpa me comía por lo que era difícil salir de ese bucle de frustración y procrastinación.

2. Hay 3 pilares en tu negocio

Existen 3 pilares primordiales en el desarrollo de tu negocio personal: clientes, servicios y contenidos. 

De los clientes obtenemos los beneficios, tenemos que trabajar en el mano a mano, es muy importante su feedback, mejorar el soporte y hacerlo eficiente. Enamórate de las necesidades de tu cliente no de tu servicio, porque si en el mercado no se vende tu servicio, entonces está fallando la base. Trabaja en tu soporte, en el servicio posventa y en entender las necesidades de los clientes.

Los servicios deben mejorar continuamente. Siempre se pueden adaptar o quitar lo que sobra. Por eso es tan importante preguntar a los clientes para no inventar las necesidades.

El último pilar son los contenidos. Entiendo que lo más visible en las plataformas son los contenidos y por eso podría parecer lo más importante. Claro, es lo que nos conecta con los potenciales clientes, sin embargo habrá temporadas donde no podremos mantener el mismo ritmo de publicación.

Está bien parar si existen otros compromisos como los clientes y servicios.

No somos creador@s de contenidos, tenemos un negocio de desarrollo personal y utilizamos la estrategia de contenidos para llegar a esos potenciales clientes.

3. La clave de todo: sólo 2 pilares a la vez

Alimenta solo 2 pilares a la vez. En mi caso, desde el lanzamiento, estoy trabajando con las clientas de esta emisión y con las propuestas de servicios del próximo año, 2022.

Mantengo una presencia mínima en Instagram, sin llevar realmente un ritmo de estrategia de contenido, por lo que estoy enfocada en clientes y servicios.

Tendrás temporadas en las que los servicios no necesitarán mejoras por lo que te dedicarás a los clientes y a la estrategia de contenidos.

Puede darse el caso de que estés iniciando con tu negocio o es una temporada con la agenda cerrada, así que enfócate en la estrategia de contenidos y en la mejora de tus servicios.

Prioriza tu salud mental, hacer realmente bien los 3 pilares sin equipo, es materialmente imposible.

También intenta que tu agenda no esté más del 50% ocupada con clientes. Retoma el ritmo cuando tengas la agenda más despejada.

4. Prioriza tu salud mental

El cambio empieza en la mente. Debe existir un cambio de chip mental para proyectar en la realidad.

Entiendo que hay personas que trabajan mejor bajo presión, pero al menos no es mi caso. Es mejor darte un espacio si así lo necesitas, no te agobies.

5. Recomendación para un plan mínimo de contenidos

Te recomiendo que busques mi proyecto Círculo Mínimo Viable, donde converso con mi compañera sobre cómo llevar un plan de contenidos viables para emprendedor@s ocupad@s.

Gracias a este proyecto he podido mantener mi presencia en YouTube.

Espero que todos estos consejos te hayan servido para dejar la culpa y poner en marcha ese plan estratégico para tu negocio o marca personal.

Si quieres apoyo construyendo una estrategia de marketing que te ayude a llenar tu agenda, consulta mi asesoría de Marketing Consciente.

SERVICIOS DE MARKETING CONSCIENTE

? Para ofrecerte una experiencia 100% segura, yo cumplo con el RGPD europeo (Reglamento General de Protección de Datos) y te informo de lo siguiente con respecto a tus datos:
Responsable: Bárbara Centeno (Barb Coach).
Finalidad: gestionar tu solicitud en este formulario de contacto.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos son procesados por MailerLite, que también cumple con el RGPD.
Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, suprimir y limitar tus datos.
Aquí tienes la info detallada.

¿BUSCAS OTRA COSA? ADELANTE