Marca personal para psicólogos: graba tu primer vídeo

Te escribo a ti, que aún no has lanzado tu primer vídeo y que te estás perdiendo todo lo que puede hacer por tu marca personal.

Hoy te voy a explicar las creencias limitantes que están detrás de ese miedo a aparecer en cámara.

Vamos a ver unas técnicas muy sencillas que podrás aplicar al instante, que te ayudarán a ponerte en marcha y, sobre todo, que pases a la acción para que vayas mejorando.

Recuerda que lo más importante es iniciar.

1. LAS CREENCIAS LIMITANTES TE ESTÁN FRENANDO

Índice de contenidos:[ - ][ + ]
>La primera creencia limitante que detecto en mis clientes es el miedo a “el qué dirán”.

Este miedo viene no precisamente de los potenciales clientes, sino de nuestro entorno familiar, amigos o colegas laborales.

Aquí donde tienes que poner el foco es “¿a quién estás sirviendo?”. Pues a tus clientes, ¿no?

Si piensas que tus contenidos les serán de ayuda, eso es lo importante. Y no lo que digan el resto de las personas que conoces, ya que éstas no sostendrán tu negocio.

Otro aspecto que he detectado es el miedo al juicio. Sin embargo, si confías en tus conocimientos y tienes una buena autocrítica, saldrás adelante.

Por último, está el miedo a fracasar, pero no comenzar es el mayor fracaso.

Aunque te sientas paralizad@, recuerda que lo primero es intentarlo.

Si quieres apoyo construyendo una estrategia de marketing que te ayude a llenar tu agenda, consulta mis asesoría de Marketing Consciente.

SERVICIOS DE MARKETING CONSCIENTE

2. CÓMO LAS SUPERÉ YO, CON PASOS QUE TÚ TAMBIÉN PUEDES SEGUIR

Yo por ejemplo me grababa para ir perdiendo el miedo a la cámara y además para acostumbrarme a verme en pantalla. Es muy distinto vernos en el espejo o en fotografías a vernos en un vídeo hablando.

Esto te ayudará a hacerte con este hábito.

Lo siguiente que hice fue mandar ese primer vídeo a todos mis amigos y familiares. Fue una forma de salir al mundo digital. De esta manera tuve feedback y fui acostumbrándome a sentirme cómoda con las opiniones.

Y sí, la gente opina. Que si hablas muy rápido, que si muy lento, que si eres muy serio, o que si sonríes demasiado. En fin.

Toma estas opiniones como una oportunidad para mejorar, no como errores.

El último paso fue: cada vez que publicaba un vídeo, lo distribuía por todas mis redes sociales. Fue una terapia de choque, para ir rompiendo barreras.

Otra cosa que hice fue ir a mis canales de YouTube favoritos y buscar sus vídeos más antiguos.

Descubrí la evolución de esos profesionales que me gustaban. Así me di cuenta de que todos tenemos un comienzo y que, con el tiempo, nos hacemos expertos.

Ahora, si tú no quieres hacerlo tan de golpe, tengo algunos tips para ti.

3. LAS TÉCNICAS MÁS SENCILLAS QUE TE PERMITIRÁN DAR EL SALTO

Si te frena la idea de aparecer en cámara, una buena idea es que grabes tu lugar de trabajo con tu voz en off.

El siguiente paso sería hacer un video con una foto tuya y con la voz en off. Estarás presentándote al mundo, sin necesidad de exponerte tanto.

Ya con más confianza, podrás empezar a hacer vídeos en stories donde ya aparezca tu presencia, tu rostro al menos.

Te recomiendo que lo compartas sólo con tu grupo de mejores amigos, si todavía sientes reservas para mostrarte a más usuarios.

Establece un plan de acción con las fechas y con tus objetivos, y sobre todo, date el permiso de probar y experimentar, de fallar y recibir feedback.

Otro consejo que tengo, si eres mujer, es que programes tus vídeos en periodo ovulatorio. Pon las hormonas a tu favor, ya que tus dotes comunicativas serán mejores, además de que te verás más atractiva.

4. TODO LO QUE EL VÍDEO PUEDE HACER POR TU MARCA

Gracias a internet, las personas nos pueden conocer sin necesidad del “cara a cara”.

La gente puede conocerte y también a tu marca, así generas conexión que después se vuelve en confianza.

Esa confianza es la que hace que tengas ventas.

Desde luego, mis clientes no vendrían a mí si no me vieran en todas partes, ya sea en mi web, en mi canal de YouTube, en mi Instagram… De esta manera me vuelvo real, soy humana.

Piensa al momento de hacer estos vídeos como si le hablaras a tu mejor amig@. Explica de forma sencilla tus conocimientos o servicios.

Encuentra puntos comunes con tu audiencia. No te presentes como la experta o experto, haz que las personas se identifiquen contigo.

Por lo tanto, sé genuin@, no te fuerces a ser alguien que no eres. Sí debes imprimir un poco más de expresión y fuerza, porque en pantalla se pierde, ya que no estamos cara a cara, pero no dejes de ser auténtic@.

Y muy importante, recuerda que tu oficio principal no es ser comunicador@. Vas a ir mejorando, pero la realidad es que tus clientes llegarán a ti por tu experiencia profesional, así que no te presiones de más.

Espero que estos consejos te hayan servido y si tienes más dudas, te invito a que visites mis servicios de asesoría si deseas trabajar este aspecto en profundidad.

? Para ofrecerte una experiencia 100% segura, yo cumplo con el RGPD europeo (Reglamento General de Protección de Datos) y te informo de lo siguiente con respecto a tus datos:
Responsable: Bárbara Centeno (Barb Coach).
Finalidad: gestionar tu solicitud en este formulario de contacto.
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: tus datos son procesados por MailerLite, que también cumple con el RGPD.
Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, suprimir y limitar tus datos.
Aquí tienes la info detallada.

¿BUSCAS OTRA COSA? ADELANTE